Skip links

¿Cómo ganar luz en tu reforma?

¿Vas a reformar tu vivienda y uno de tus objetivos es aumentar la entrada de luz natural? ¡Buena idea! Y es que, tener una buena iluminación en el hogar es muy importante, tanto por estética, como por bienestar, comodidad y, también para ahorrar en la factura de la luz.

En ese caso, estás en el lugar adecuado, porque en Finalis Reformas te vamos a contar cómo ganar luz en tu reforma, ya que hemos preparado un post en el que te vamos a dar unas ideas y trucos para crear espacios luminosos en casa, claves a la hora de planificar tu reforma. ¡Toma nota!

¿Cómo tener luz natural en casa? Toma nota de estos trucos en tu reforma

Casas con espacios abiertos

Si tu hogar resulta demasiado oscuro y para disfrutar de una buena iluminación necesitas tener todas las luces encendidas, opta por eliminar barreras y por una distribución basada en espacios abiertos y comunicados entre sí.

En las casas con espacios abiertos la luz natural fluye por todas las estancias, ya que los tabiques son uno de los elementos que más limitan la cantidad de luz. Además, un espacio más diáfano no solo te permitirá ganar luminosidad, sino también metros, permitiéndote aprovechar al máximo el espacio disponible

Atención a la orientación

Una buena orientación es fundamental para potenciar la luminosidad en el interior de tu vivienda. Es cierto que tu casa tiene su propia orientación y no puedes cambiarla, pero, sí puedes cambiar la ubicación de las diferentes habitaciones para ganar luz.

Teniendo en cuenta que las estancias orientadas hacia el sur son las que reciben más luz solar a lo largo del año, un buen truco sería situar mirando al sur las habitaciones que más utilices durante el día, como el salón o la cocina, y hacia el este los dormitorios, para así despertarte con los primeros rayos de sol.

Grandes ventanales

Sin duda, las ventanas son la mayor fuerte de iluminación natural en el hogar, por ello, si tienes una habitación con poca luz natural, apuesta por ampliar el tamaño de tus ventanas y crear grandes ventanales si las actuales son muy pequeñas.

Así mismo, instala cristales de poco grosor, ya que los cristales muy gruesos pueden impedir la entrada de luz, teniendo como resultado una habitación muy oscura y sin vida.

Por otro lado, una buena idea es crear ventanas interiores para dar luz o un tragaluz en la pared, que permitan dejar pasar la luz natural entre las diferentes estancias, sin necesidad de tirar los tabiques. Además, aportarás un toque original a la decoración.

Cocina, salón y comedor integrados

Una cocina sin luz natural es una cocina triste y apagada, y es que la iluminación es indispensable para dar vida a una cocina. El problema es que las ventanas en las cocinas suelen ser pocas y pequeñas.

Si tu vivienda te lo permite, apuesta por una cocina, salón y comedor integrados para aprovechar la luz natural del salón en tu cocina, y también para dar sensación de mayor amplitud. Sin duda, es la solución más eficaz, ya que estarás acabando con todos los tabiques que no dejan entrar la luz.

Y, en caso de que no te guste que la cocina forme parte del salón, puedes sustituir la pared divisoria por una de vidrio templado transparente, o por unos paneles correderos de cristal. De este modo, podrás separar ambos ambientes sin que la entrada de luz se vea limitada.

Cocina blanca reformada

Apuesta por colores claros

Si tu hogar tiene poca luz natural, apuesta por el blanco y colores claros para las paredes, ya que de esta forma conseguirás que las paredes reflejen prácticamente toda la luz que reciben. Un recurso muy sencillo y aún más efectivo, que además aportará elegancia y aumentará la sensación de amplitud, que es altamente recomendable para viviendas pequeñas.

Ten en cuenta que el blanco es el color que más refleja la luz, y el negro el que menos. Por ello, lo ideal para ganar luz sería pintar las paredes y techos de blanco, o de otros colores suaves como el beige, arena, el pastel, gris claro, etc.

Por otro lado, cuando vayas a decorar, dales protagonismo a los espejos. No solo quedan bien, sino que además crean un efecto multiplicador de la luz.

Cerramientos invisibles

¿Tienes un balcón o una terraza? En ese caso, intégralos con un cerramiento invisible de apertura total. Este tipo de cerramientos están libres de perfiles, por lo que resultan prácticamente invisibles y permiten la entrada total de luz.

Además, con estos cerramientos podrás utilizar el balcón o terraza durante todo el año, sin tener que preocuparte por el frío o la lluvia, aumentando la entrada de luz, pero también el espacio útil.

Conclusión

Estos son algunos de los mejores trucos para aumentar la iluminación natural y, ahora que ya sabes cómo ganar luz en tu reforma, contacta con Finalis Reformas. Somos especialistas en construcción y reformas, y nos adaptaremos a tus necesidades para que disfrutes del hogar que siempre has querido. Solicita tu presupuesto sin compromiso.

Te llamamos en
menos de 24 horas*

* De lunes a viernes no festivos de 9:00 a 19:00.

Déjanos tus datos o, si lo prefieres, llámanos al 91 192 80 94 para concertar una visita en tu domicilio. Un asesor técnico comercial se personará de forma inmediata para darte presupuesto al momento gratis y sin compromiso. Nada más aceptarlo, nuestro equipo estará disponible para empezar ya a trabajar.

* De lunes a viernes no festivos de 9:00 a 19:00.

+10.000 clientes nos avalan.

Nadie viviendo en la calle.

En España más de 33.000 personas no tienen un hogar. En Finalis nos unimos a HOGAR SÍ para acabar con el sinhogarismo y conseguir que nadie viva en la calle. Esta organización sin ánimo de lucro trabaja para mejorar la calidad y condiciones de vida de aquellos que padecen una situación de extrema exclusión social, y lucha por garantizar el derecho a una vivienda digna.

Colaboramos con:

Finalis colabora con: