Skip links

¿Cómo ahorrar en la factura de la luz en tu cocina?

Con los máximos históricos que cada día está alcanzando la electricidad en España, ahorrar en la factura de la luz es uno de los principales objetivos de cualquier hogar. Esto no es sencillo, pero con unos pequeños trucos sí podemos reducir ligeramente el consumo eléctrico en nuestro día a día, ahorrando una importante cantidad a final de año.

Y, desde Finalis Reformas te vamos a dar unos consejos para ahorrar en la factura de la luz en tu cocina. Porque, al fin y al cabo, en la cocina es donde están los electrodomésticos y aparatos electrónicos que más consumen, siendo la estancia del hogar que más gasto energético produce.

De modo que si quieres saber cómo ahorrar electricidad en la cocina, presta atención y toma nota.

Salón muy grande

¿Cómo ahorrar electricidad en la cocina?

Electrodomésticos eficientes

Los electrodomésticos consumen más del 50% de la energía del hogar, por ello, deberías plantearte invertir en electrodomésticos con la mejor eficiencia energética. Quizá no lo sepas, pero, un electrodoméstico clase A puede consumir hasta un 60% menos que uno de clase G.

Los electrodomésticos muestran su clasificación energética mediante una etiqueta con una letra de la A a la G, siendo la A la calificación más eficiente, y la G la menos eficiente. Así mismo, irán variando la tonalidad del verde, cuando un producto es altamente eficiente, al rojo, que indica la baja eficiencia de un electrodoméstico.

Campanas de cocina más eficientes

Para cocinar ahorrando hay que prestar especial atención a las campanas de cocina, ya que es un elemento que pasa mucho tiempo encendido mientras cocinamos, y que puede suponer un importante gasto energético.

A día de hoy existen campanas de cocina más eficientes, que cuentan con sensores inteligentes que detectan y adaptan de forma intuitiva cualquier olor, humo o vapor, optimizando el rendimiento y el consumo energético.

Así mismo, es importante que la campana extractora cuente con iluminación LED, que además de ser la más económica, también es la más respetuosa con el medioambiente, pudiendo suponer un ahorro energético de hasta el 80%.

Por otro lado, también hay que utilizar la velocidad de extracción más adecuada en función de lo que estemos cocinando. Tendemos a darle siempre al máximo, cuando en realidad para la mayoría de cocinados con la velocidad baja o media es más que suficiente.

Y, por supuesto, limpiar los filtros de la campana regularmente, para que así cumplan con su función a la perfección y la aspiración resulte lo más efectiva posible.

Cuidado con el frigorífico

El frigorífico consume alrededor del 30% de la energía total del hogar, por lo que hacer un buen uso de este electrodoméstico será clave para ahorrar. Y es que, además de estar siempre en funcionamiento, ¿cuántas veces abrimos el frigorífico al cabo del día?

Utilizar un frigorífico con sistema No Frost permite ahorrar energía en la cocina, ya que estos refrigeran mediante el reparto de aire frío de forma homogénea y constante, evitando la formación de escarcha, generando frío más rápido y empleando una menor cantidad de energía.

Así mismo, hay que evitar abrir el frigorífico constantemente, ya que esto expulsará el frío del interior, aumentando el consumo energético, con la correspondiente subida en la factura de la luz. También, evita meter la comida caliente directamente en la nevera, ya que de lo contrario subirá la temperatura interior del frigorífico, teniendo que trabajar el doble para alcanzar la temperatura adecuada.

Y, por otro lado, la temperatura de la nevera para ahorrar no debe ser inferior a 5ºC. Esta temperatura mantendrá los alimentos en perfecto estado sin necesidad de generar un excesivo consumo. Para el congelador, una temperatura de -18ºC es más que suficiente.

Optimiza el uso del horno

Aunque los modelos más modernos han reducido el consumo considerablemente, el horno sigue siendo uno de los electrodomésticos que más gasta, por ello es importante optimizar el uso del horno y aprovechar para cocinar varios platos a la vez.

De hecho, lo ideal sería aprovechar el fin de semana para cocinar con el horno, ya que durante el sábado y el domingo es cuando la energía está más barata.

Es un buen momento para planificar los platos de la semana y cocinarlos al horno, técnica que se conoce como “batch cooking”. De esta forma, con el mismo gasto puedes cocinar a la vez un pollo asado, una guarnición, o unas verduras.

Y, apagar el horno 5/10 minutos antes de lo previsto es otra de las técnicas para ahorrar energía más eficaces, ya que de este modo reduces el tiempo de gasto, dejando que los alimentos terminen de cocinarse con el calor residual del horno.

Microondas cromado

Aumenta el uso del microondas

Probablemente, el microondas sea el electrodoméstico más eficiente de toda la cocina, mucho más que el horno, la vitrocerámica o una placa de inducción.

Por ello, habría que aumentar el uso de microondas para cocinar, ya que ayudaría a reducir el consumo energético considerablemente. Y, aunque es cierto que no estamos demasiado acostumbrados, si buscas en Internet comprobarás que hay un sinfín de platos deliciosos que puedes cocinar al microondas.

Instala una cocina de gas

No es un secreto para nadie que las cocinas eléctricas gastan mucha luz, y pueden suponer un importante aumento en la factura de la luz.

¿La solución? Instalar una cocina de gas, que consume menos y es la más respetuosa con el medioambiente, y, además es la que utilizan la gran mayoría de profesionales. Por algo será.

Pero, si en cambio te gusta cocinar en cocina eléctrica y no quieres cambiar, la inducción es más eficiente que la vitrocerámica, ya que calienta de forma mucho más rápida y resulta más eficiente, ofreciendo un importante ahorro a largo plazo.

Conclusión

Con estos trucos de cocinas eficientes ya sabes cómo ahorrar energía en la cocina. Ahora solo te queda comenzar a aplicarlos, y comprobarás como cada mes te llega una factura de la luz más reducida.

Te llamamos en
menos de 24 horas*

* De lunes a viernes no festivos de 9:00 a 19:00.

Déjanos tus datos o, si lo prefieres, llámanos al 91 192 80 94 para concertar una visita en tu domicilio. Un asesor técnico comercial se personará de forma inmediata para darte presupuesto al momento gratis y sin compromiso. Nada más aceptarlo, nuestro equipo estará disponible para empezar ya a trabajar.

* De lunes a viernes no festivos de 9:00 a 19:00.

+10.000 clientes nos avalan.

Nadie viviendo en la calle.

En España más de 33.000 personas no tienen un hogar. En Finalis nos unimos a HOGAR SÍ para acabar con el sinhogarismo y conseguir que nadie viva en la calle. Esta organización sin ánimo de lucro trabaja para mejorar la calidad y condiciones de vida de aquellos que padecen una situación de extrema exclusión social, y lucha por garantizar el derecho a una vivienda digna.

Colaboramos con:

Finalis colabora con: